Aprender las tablas de multiplicar es extremadamente importante. Después de todo, son los componentes básicos de las matemáticas y, si dominas el arte de la multiplicación, ¡puedes hacer cualquier cosa! En primer lugar, al aprender y memorizar las tablas de multiplicar, a sus hijos les resulta fácil y sencillo resolver problemas matemáticos complejos. Al dominar las tablas de multiplicar, los niños comienzan a usar su creatividad y sus habilidades de pensamiento visual para responder preguntas. Hoy, también puede considerar la opción de inscribir a sus hijos en una clase de matemáticas védicas en línea para el crecimiento y desarrollo general. Además, esto les ayudará a resolver preguntas que giran en torno a la multiplicación, suma, resta y división. Antes de profundizar en la comprensión de los trucos y trucos básicos para aprender las tablas de multiplicar, intentemos entender qué es una tabla de multiplicar.
Trucos mágicos para aprender las tablas de multiplicar
Antes de echar un vistazo a algunos de los trucos de magia fáciles y populares con los que tu hijo puede aprender las tablas de multiplicar del 11 al 20 de forma divertida, es importante motivarle para que no se estrese ni se agobie. En primer lugar, debe explicarle a su hijo «por qué» es importante aprender a multiplicar. Si puedes convencer a tu hijo, podrás motivar a sus amigos y compañeros a aprender, porque es vital para el proceso de aprendizaje.
¿Cómo dominar las tablas de multiplicar?
Quizás una de las maneras más fáciles de aprender las tablas de multiplicar del 11 al 20 es involucrar a sus hijos en una variedad de actividades que los ayudarán a memorizar activamente las respuestas de multiplicación mediante una simple técnica de repetición. Así es cómo.
1. Truco para la Mesa 11
En la tabla de multiplicar del 11, obtendrás el producto de multiplicar 11 con números enteros. Aprender la tabla del 11 es relativamente fácil en comparación con otras tablas de multiplicar. Los múltiplos son siempre una repetición del mismo dígito, como 11 x 1 = 11, 11 x 2 = 22, 11 x 5 = 55, 11 x 9 = 99, etc. Dominar la tabla de multiplicar del 11 es importante para resolver problemas matemáticos. que se basan en las importantes operaciones de multiplicación y división.
a) Consejos rápidos para la Tabla 11
- Los primeros 9 múltiplos de 11 son muy sencillos de memorizar.
Para calcular la tabla de multiplicar del 11 para números de 2 dígitos, hay un truco de magia subyacente. Al multiplicar un número de dos dígitos por 11, la suma de los dígitos del número debe colocarse entre los dos dígitos del número original de dos dígitos. Por ejemplo, cuando se multiplica 11 por 16, toma la suma de 1 y 6, es decir, 7. Ahora, coloca la suma que es 7, entre 1 y 6. La respuesta resultante es 176. Por lo tanto, el producto final de 11 y 16 es 176, es decir, 11 x 16 = 176.
2. Truco para la Mesa 12
¿Sabías que hasta la fecha 12 hombres han pisado la luna? La mayoría de nosotros seguimos el sistema de tiempo de 12 horas. Estos hechos enfatizan claramente la importancia del número 12 en nuestras vidas. Aprender y dominar la tabla de multiplicar del 12 nos da ventaja a la hora de afrontar problemas que giran en torno al número 12.
b) Consejos rápidos para la Tabla 12
- La tabla de multiplicar del 12 no tiene ninguna regla o guía que haga que su multiplicación sea fácil de memorizar, pero si te fijas bien te darás cuenta de que hay un patrón fijo para cada cinco múltiplos de 12, es decir, 12, 24 , 36, 48, 60, 72, 84, 96, 108, 120, etc.
- Con una observación cuidadosa, verá que estos múltiplos siempre se repiten, lo que significa que los estudiantes pueden recordar fácilmente estos dígitos para obtener un as en la tabla de multiplicar del 12.
3. Truco para la Mesa 13
La tabla de multiplicar del 13 comprende la multiplicación del 13 con números enteros. Comprender y conocer las tablas de multiplicar del 13 hace que el aprendizaje sea extremadamente fácil en la escuela secundaria e incluso más allá. Junto con la tabla del 13, los niños también deben aprender las operaciones de división. Por ejemplo, las operaciones de división para la tabla del 13 son 39 ÷ 13 = 3, 52 ÷ 13 = 4, 65 ÷ 13 = 5. Esto también ayudará a construir una base sólida para dividir números grandes.
c) Consejos rápidos para la Tabla 13
- Para dominar la tabla de multiplicar del 13, primero debes memorizar la tabla del 3. Los múltiplos de 3 son los siguientes: 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, etc.
- Ahora, para obtener los múltiplos de 13, sumamos números naturales a la cifra de las decenas. Por lo tanto, la tabla de 13 se puede obtener usando la siguiente fórmula que es: (1+0)3, (2+0)6, (3+0)9, (4+1)2, (5+1) 5, (6+1)8, (7+2)1, (8+2)4, (9+2)7, (10+3)0= 13, 26, 39, 52, 65, 78, 91 , 104, 117 y 130.
4. Truco para la Mesa 14
Memorizar y aprender la tabla de multiplicar del 14 puede ser una tarea tediosa para los niños de primaria. Conocer una tabla de 14 es el requisito previo para aprender matemáticas. Así que echemos un vistazo a algunos trucos simples que ayudarán a sus hijos a aprender la tabla del 14.
d) Consejos rápidos para la Tabla 14
- Para dominar la tabla de multiplicar del 14, primero debes memorizar la tabla del 4. Por lo tanto, los múltiplos de 4 son los siguientes: 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36, 40, etc.
- Ahora, para obtener los múltiplos de 14, sumamos los números naturales a la cifra de las decenas. Por lo tanto, la tabla de 14 se puede obtener por: (1+0)4, (2+0)8, (3+1)2, (4+1)6, (5+2)0, (6+2 )4, (7+2)8, (8+3)2, (9+3)6, (10+4)0 por lo tanto, los múltiplos finales sumarán los siguientes dígitos que se mencionan a continuación:
14, 28, 42, 56, 70, 84, 98, 112, 126, 140, etc.
5. Truco para la mesa 15
La tabla del 15 es muy fácil de aprender y memorizar. La tabla se genera al multiplicar el número 15 con todos los números naturales, como 15 x 1 = 15 o 15 x 2 = 30. Aquí, 15 y 30 son múltiplos de 15.
e) Consejos rápidos para la Tabla 15
- Para aprender rápidamente la tabla de multiplicar del 15, existe un truco oculto. Para dominar este truco, debe tener un conocimiento básico de los dígitos del lugar de uno, los dígitos del lugar de diez, los números impares y los números pares. El truco es que en las resultantes, el lugar de uno siempre seguirá el patrón de 5-0. Por ejemplo, 15 x 1 = 15 o 15 x 2 = 30.
- De manera similar, para el valor posicional de diez, el dígito s siempre seguirá el patrón de 2 números pares consecutivos y los siguientes 2 números impares consecutivos. Por ejemplo, 15 x 1 = 15 (número impar en el lugar de las diez), 15 x 2 = 30 (número impar en el lugar de las diez), 15 x 3 = 45 (número par en el lugar de las diez) y 15 x 4 = 60 (número par número en lugar de diez).
6. Truco para la mesa 16
La tabla de multiplicar del 16 se hace multiplicando el número 16 con diferentes números enteros. La transición general de contar con los dedos a los seres de aritmética mental con la ayuda de aprender y dominar las tablas de multiplicar.
f) Consejos rápidos para el aprendizaje Tabla 16
- El 16 no tiene reglas o pautas especiales que hagan que la tabla de multiplicar sea fácil de entender, pero hay un patrón definido para cada 5 múltiplos de 16 que es: 16, 32, 48, 64, 80, 96, 112, 128 , 144, 160, etc.
- El último dígito de estos múltiplos siempre se repite.
7. Truco para la mesa 17
¿Sabías que la tabla de multiplicar del 17 puede hacer que los niños sean mejores en matemáticas? La tabla de multiplicar del 17 puede ser una herramienta esencial que los niños pueden usar incluso para resolver preguntas largas relacionadas con multiplicaciones y divisiones. Por lo tanto, memorizar la tabla de multiplicar del 17 también facilita a los estudiantes la evaluación de problemas matemáticos complejos.
g) Consejos rápidos para el aprendizaje Tabla 17
Para comprender y aprender la tabla de multiplicar del 17, sus hijos deben tener una comprensión básica de la tabla de multiplicar del 16. Echémosle un vistazo:
- 16×1 = 16
- 16×2 = 32
- 16×3 = 48
- 16×4 = 64
- 16 x 5 = 80
Ahora tienes que convertir los múltiplos de 16 en múltiplos de 17, sumando los números naturales del 1 al 10 a los múltiplos de 16. De esta manera, tus hijos podrán aprender ambas tablas de multiplicar rápidamente. Por ejemplo:
- 16 x 1 = 16, ahora suma 16+1 = 17
- 16 x 2 = 32, ahora suma 32 +2 = 34
• 16 x 3 = 48, Ahora suma 48 +3 = 51 y así sucesivamente.
8. Truco para la mesa 18
Te sorprenderá saber que la tabla de multiplicar del 18 se compone de dobles múltiplos que podemos obtener de la tabla del 9.
h) Trucos rápidos para el aprendizaje Tabla 18
Para memorizar la tabla del 18, hay algunos trucos especiales que tus hijos pueden seguir:
- Puedes aprender la tabla del 18 con la ayuda de la tabla del 19 simplemente restando 1-10 números naturales.
- Todo lo que tienes que hacer es restar el mismo número de los múltiplos con los que estás multiplicando 19. Por ejemplo:
19 x 11 = 209, ahora resta 209-11 = 198. Similarmente, 19 x 12 = 228, ahora resta 228-12 = 216
Pídale a su hijo que memorice completamente la tabla de 8. Por lo tanto, los primeros 10 múltiplos de 8 son 8, 16, 24, 32, 40, 48, 56, 64, 72, 80, y así sucesivamente. Por último, pídale a su hijo que obtenga los múltiplos de 18 y agregue números naturales al dígito de las decenas, que es (1+0)8, (2+1)6, (3+1)4, (4+3)2, (5+4)0, (6+4)8, (7+5)6, (8+6)4, (9+7)2, (10+8)0 = 18, 36, 54, 72, 90, 108, y así sucesivamente.
9. Truco para la mesa 19
¿Sabías que el 19 es el octavo número primo, un número que solo se puede dividir entre uno y él mismo? Echemos un vistazo a algunos de los trucos rápidos para memorizar la tabla de multiplicar del 19.
i) Trucos rápidos para el aprendizaje Tabla 19
Para memorizar la tabla del 19, existen algunos trucos especiales que tus hijos pueden seguir:
- La tabla del 19 sigue un patrón por cada 10 múltiplos. Por lo tanto, todo lo que tienes que hacer es escribir los primeros 10 números impares en una secuencia adecuada en el lugar de las decenas.
- Ahora, pídales a sus hijos que comiencen a escribir desde el reverso, es decir, del 0 al 9 en el lugar de la unidad. Por ejemplo
- 19×1 = 19
- 19 x 2 = 38
- 19 x 3 = 57
- 19 x 4 = 76 y así sucesivamente.
- Otra forma de memorizar la tabla de multiplicar del 19 es escribiendo toda la tabla del 19.
- Los múltiplos de 9 se han mencionado a continuación: 9,18,27,36,45,54,63,72,81,90 etc.
- Para encontrar los múltiplos de 19, pídales a sus hijos que sumen los números naturales al dígito de las decenas para los múltiplos de 9. Por lo tanto, la tabla de 19 es la siguiente: (1+0)9, (2+1)8, ( 3+2)7, (4+3)6, (5+4)5, (6+5)4, (7+6)3, (8+7)2, (9+8)1, (10 +9)0, los múltiplos se han mencionado a continuación:
19, 38, 57, 76, 95, 114, etc.
10. Truco para la Mesa 20
20 es el número primitivo más pequeño. Aprender y memorizar la tabla de multiplicar del 20 es importante para la educación primaria de un niño. Echemos un vistazo a algunos de los trucos rápidos para memorizar la tabla de multiplicar del 20.
j) Trucos rápidos para el aprendizaje Tabla 20
- Para dominar la tabla de multiplicar del 20, primero, su hijo necesita memorizar la tabla del 2. Los primeros 10 múltiplos de 2 se mencionan a continuación: 2,4,6,8,10,12,14,16,18 y 20.
- Ahora, para obtener los múltiplos de 20, sumamos 0 al lugar de la unidad en los múltiplos de 2. Por ejemplo:
- (20×1 = 20)
• Similarmente, (20 x 2 = 40) y (20 x 3 = 60) y así sucesivamente.
Aprendizajes clave
Estos son algunos de los trucos y consejos efectivos que te ayudarán a dominar las tablas de multiplicar del 11 al 20 con confianza y facilidad. Además, también puede inscribir a sus hijos en talleres de matemáticas en línea.